miércoles, 27 de enero de 2016

DESTINOS TURISTICOS POR PAISES

ALEMANIA
ARGENTINA
AUSTRIA
BELGICA
BOLIVIA
CANADA
CHILE
CHINA
COLOMBIA
COREA DEL SUR
CROACIA
DINAMARCA
ECUADOR
FINLANDIA
FRANCIA
GRECIA
IRLANDA
ISRAEL
ITALIA
JAPON
JORDANIA
LIBANO
MEXICO
NORUEGA
PARAGUAY
PERU
POLONIA
PORTUGAL
REINO UNIDO
REPUBLICA CHECA
SUECIA
SUIZA
TAILANDIA
VENEZUELA
VIETNAM


Si quereis visitar Costa Rica aquí os dejo unos enlaces. En el Power Point se pueden ver imágenes de los sitios turísticos más importantes y si descargais el archivo de Word os servirá a modo de guía para conocer el destino y podreis leer los datos mas relevantes correspondientes a cada imagen del Power Point. Por último la Mini Ficha es un breve resumen de los datos más importantes.
POWER POINT
Guia Costa Rica Resumida
Mini ficha de Costa Rica con los datos más importantes para viajar


Si quereis visitar la República Checa:



Si quereis visitar Jordania:



domingo, 24 de enero de 2016

CLEOPATRA exposicion

Hoy he ido a ver la exposición sobre Cleopatra en Plaza de Castilla:
http://www.exposicioncleopatra.es/

La exposición nos sitúa en el momento de decadencia de las dinastías de faraones de Egipto y, por el contrario, en el momento de expansión y de conquista del Imperio de Alejandro Magno.
Uno de los generales de Alejandro Magno formó la dinastía ptolemaica y gobernó Egipto desde entonces. Cleopatra fue la ultima soberana de la dinastía ptolemaica.
Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII, (hacia 69 a. C.-30 a. C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno. Fue la última del llamado Periodo helenístico de Egipto.
Tuvo 1 hijo con César, conocido como Cesarión, y 3 hijos con Marco Antonio.
En la exposición se pueden encontrar piezas de valor arqueológico: una escultura del halcón-Horus, una escultura de un bello gato sagrado relacionado con la diosa Bestat, monedas, piezas de joyería y orfebrería, y lo más reseñable para mí es un retrato de los de El Fayum.
Los retratos de El Fayum son retratos funerarios con los que se enterraba al difunto con la pintura de la imagen que habían tenido en vida. Son el resultado de una mezcla de culturas: la egipcia y la romana. Son de inigualable belleza. Aquí os dejo dos muestras. Una lástima que el que está en la exposición no estaba bien conservado.





La exposición también hace un homenaje a la figura de Cleopatra en el cine.